En otros artículos de nuestro blog comentamos que la dieta, al igual que el descanso, son dos elementos importantes a tener en cuenta a la hora de planificar nuestras rutinas de weightlifting o nuestros entrenos de crossfit.
Uno de los errores que suelen cometer muchos/as deportistas, es machacarse repetidamente el cuerpo con ejercicios extenuantes en el gimnasio, sin tener en consideración un descanso reparador.
Es por este motivo que en el día de hoy y con tal de facilitar las cosas a los deportistas noveles, hemos preparado un artículo deportivo dedicado al descanso y su importancia de respetarlo para conseguir nuestros objetivos y progresar en los entrenos de manera eficiente.
Tabla de contenidos
Table of Contents
El impacto de las falsas creencias sociales del descanso
Frecuentemente en la cultura popular se ha tratado con varias perspectivas el tema de descansar durante diferentes periodos de tiempo. Es común que a lo largo de internet encuentres muchos artículos dedicados a escrutar el tema con una simple búsqueda.
Sin embargo, en disciplinas exigentes como la halterofilia, el descanso es un tema que habitualmente no se indaga de manera ocasional. En parte porque el “machacarse” sin parar hasta la extenuación o pasarse horas arriba y abajo para ocupar el tiempo son unos comportamientos frecuentes.
La cantidad de horas dedicadas al descanso no solo afecta al rendimiento de nuestro cuerpo sino también a nuestra propia mente. Y si la calidad del descanso no es buena, puede afectar seriamente a nuestra salud y el rendimiento deportivo.
¿Alguna vez te has sentido fatigado/a o cansado/a sin algún motivo aparente? Probablemente este sea uno de los principales indicadores que tu cuerpo necesita un reposo.
Efectos de un buen descanso en nuestro cuerpo
- Regenera el desgaste interno
- Repara las estructuras dañadas o lesiones
- Produce nuevas células
- Facilita la relajación y la oxigenación
- Crecimiento de los músculos
- Previene enfermedades mentales serias y el stress
- Mejora la atención y la concentración
- Incrementa la resistencia contra la fatiga
Efectos de un mal descanso en nuestro cuerpo
- Altera los procesos de limpieza del organismo
- Desestabiliza los picos de energía
- Dificulta el progreso en los entrenos
- Afecta negativamente a la regeneración
- Empeora nuestro humor
- Aumenta el riesgo de lesiones y enfermedades
- Ralentiza el crecimiento muscular
Como puedes ver es esencial que prestes atención a la calidad de tu descanso para evitar enfermarte o lesionarte. Por norma general se recomienda tener uno o dos días de descanso a la semana, aunque “descansar” no implica un “no voy a hacer nada”.
¡No caigas en el error! Tomarse unos días, una semana de descanso, no supondrá ningún obstáculo para tu cuerpo ni perderás el progreso ganado en tus entrenos.
Realizar un descanso activo con otros deportes, actividades de ocio o entrenamientos más suaves son también algunas de las opciones de descanso, ante todo es esencial que nuestra mente también descanse de las sesiones duras de entrenamiento.
Como ofrecer un buen descanso a tu cuerpo
Para poder mejorar la calidad de tu tiempo de descanso debes prestar atención a diversos aspectos como el espacio donde duermes, los niveles de stress de tu rutina diaria antes y después de entrenar, la cantidad de horas que dedicas a mirar las pantallas digitales, el tipo de cama…
Todos estos elementos debes tenerlos en cuenta especialmente a la hora de saber exactamente los días y las horas que necesitas para tener una calidad de descanso adecuada, especialmente con el plan de objetivos de entrenamiento que tengas.
Sin olvidar… ¡De tener una equipación deportiva adecuada que facilite tus entrenos!
Lo mejor que puedes hacer es equilibrar la cantidad de tiempo que destinas a cada actividad y ajustarlo para priorizar las que consideres más importantes, es esencial que vigiles también tus hábitos para analizar todo aquello que no contribuye a tu crecimiento personal.
Finalmente, recuerda ante todo divertirte, pasarlo bien y distraerte, no toda la vida se trata de competir u obsesionarse con mejorar constantemente, parte de ella es recorrerla y vivir momentos inolvidables.
Leave a Reply